FUNCIONES DEL TRABAJADOR SOCIAL EN EL ÁREA EDUCATIVA
Funciones y tareas concretas que el trabajador social viene
realizando, podríamos por motivos expositivos, dividirlas en 3 grandes
apartados:
a a)Actuaciones
en el área o nivel familiar.
La orientación familiar Un pilar importante del trabajo que se desarrolla es la orientación familiar, prioritariamente dirigida a los grupos familiares, donde uno de sus miembros es un niño/a con algún tipo de deficiencias: sensoriales, motóricas, psíquicas en definitiva, un niño con necesidades educativas especiales.
b) Actuaciones en el área o nivel socio-comunitario.
Es importante pensar en la rentabilidad, en sentido positivo, de las intervenciones en esta época de la vida, más que en ninguna otra. El ser humano está relacionado con su medio, sin embargo es en la infancia donde esta relación es determinante; donde su potencial se va a ir desarrollando, recibiendo la influencia familiar y de las diferentes instituciones que forman la sociedad. Dentro de los servicios comunitarios parece que la coordinación debe darse, sobre todo, con los programas de atención a la salud mental infanto-juvenil y con los servicios sociales en sus programas de infancia y familia, prevención y reinserción; para evitar solapamientos y complementar actuaciones, diagnósticos, tratamientos, etc. Así como con los servicios pediátricos y hospitalarios.
c) Actuaciones en el área o nivel institucional o en la institución escolar.
Algunas de las reflexiones que fueron necesarias para poder entender a la institución escolar. Sin duda, el análisis institucional como materia nos llevaría a extendernos más de lo que corresponde a estas páginas, por lo que nos limitaremos a señalar algunos objetivos y funciones que nos planteamos a este nivel.
La orientación familiar Un pilar importante del trabajo que se desarrolla es la orientación familiar, prioritariamente dirigida a los grupos familiares, donde uno de sus miembros es un niño/a con algún tipo de deficiencias: sensoriales, motóricas, psíquicas en definitiva, un niño con necesidades educativas especiales.
b) Actuaciones en el área o nivel socio-comunitario.
Es importante pensar en la rentabilidad, en sentido positivo, de las intervenciones en esta época de la vida, más que en ninguna otra. El ser humano está relacionado con su medio, sin embargo es en la infancia donde esta relación es determinante; donde su potencial se va a ir desarrollando, recibiendo la influencia familiar y de las diferentes instituciones que forman la sociedad. Dentro de los servicios comunitarios parece que la coordinación debe darse, sobre todo, con los programas de atención a la salud mental infanto-juvenil y con los servicios sociales en sus programas de infancia y familia, prevención y reinserción; para evitar solapamientos y complementar actuaciones, diagnósticos, tratamientos, etc. Así como con los servicios pediátricos y hospitalarios.
c) Actuaciones en el área o nivel institucional o en la institución escolar.
Algunas de las reflexiones que fueron necesarias para poder entender a la institución escolar. Sin duda, el análisis institucional como materia nos llevaría a extendernos más de lo que corresponde a estas páginas, por lo que nos limitaremos a señalar algunos objetivos y funciones que nos planteamos a este nivel.
Tres son los núcleos de
intervención:
1. Los profesores.
2. Los padres.
3. Los alumnos.
La actuación con el profesorado
vendrá matizada por los objetivos que el propio Equipo se haya podido plantear
y el tipo de centro (ordinario, de integración, etc.). Es decir,si se ha
logrado establecer un tipo de acuerdo en el que la intervención sea más
globalizada y sistematizada, irá no sólo encaminada a facilitar las
orientaciones necesarias para los alumnos con necesidades educativas
especiales, por ejemplo, sino que además se podrán facilitar criterios e
instrumentos sobre metodologías renovadoras, acción tutorial, agrupamiento
flexible de alumnos, integración del centro en su entorno social, relaciones y
participación de los padres, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario